top of page

Artistas abogan por una industria cinematográfica más responsable

  • Foto del escritor: ZHARID YISELL GUZMAN PEREZ
    ZHARID YISELL GUZMAN PEREZ
  • 7 sept 2023
  • 3 Min. de lectura

6 septiembre 2023


Palabras clave: sostenible, industria, transformar, responsable, comprometido, practicas ecológicas, contribuir, protección, inspirar, promover.


Una iniciativa pionera de Equity, el sindicato líder del Reino Unido que representa a los profesionales de la industria del entretenimiento y las artes escénicas, The Green Knight arrasó en el mundo del cine y la televisión como un faro de responsabilidad y cambio ambiental. Este enfoque revolucionario tiene como finalidad transformar la forma en que se realizan las producciones cinematográficas y televisivas haciendo de la sostenibilidad un elemento clave en las negociaciones contractuales de los artistas. Con Green Rider, Equity lidera un movimiento no solo por la excelencia artística sino por la protección del planeta, inspirando a la industria a considerar sus prácticas y contribuir al bienestar ambiental. En el presente escrito, abordaremos a detalle esta iniciativa, que marca un objetivo en la convergencia del arte y la sostenibilidad.


Desde la implementación de "Green Rider", ha tenido un inmenso impacto positivo en la industria del cine y la televisión. Esta idea liderada por Equity impulsa un cambio significativo al incluir la sostenibilidad en el corazón de la producción audiovisual. Los estudios y las productoras están cada vez más comprometidos a través de la reducción de su impacto ambiental, desde la elección de ubicaciones más amigables ambientalmente hasta la adopción de prácticas de producción ecológicas. Los artistas y equipos de producción también son más conscientes de su papel en el desarrollo de un entorno más ecológico en el set. En última instancia, El Green Rider no solo influyó en la forma en que se hicieron algunas películas y programas de televisión, sino que también tuvo un impacto cultural, inspirando a audiencias de todo el mundo a considerar la sostenibilidad como una parte fundamental esta industria.


Este movimiento está comprometido incansablemente con hacer de la industria cinematográfica un sector responsable y consciente con el medio ambiente. A través de este enfoque, busca que el cine sea algo más que una simple fuente de entretenimiento; es una poderosa forma para transmitir mensajes, inspirar al público y crear conciencia sobre temas importantes como el desarrollo sostenible. Al incorporar prácticas y políticas sostenibles en los contratos y producciones de los artistas, Green Rider pretende influir en la toma de decisiones en toda la industria, desde la selección de la ubicación hasta la gestión de residuos en el set. Por ello, trabajamos para crear un cine responsable que no sólo entretenga, sino que también motive a las generaciones actuales y futuras a tomar medidas para salvar nuestro planeta y llevar un estilo de vida más sostenible.


La industria del cine y la televisión se enfrenta actualmente a una serie de importantes desafíos medioambientales. Estos desafíos incluyen las huellas de carbono relacionadas con la producción, el uso intensivo de recursos naturales, como el agua y la energía, y la generación de residuos. Además, la demanda constante de lugares y localizaciones de rodaje puede afectar negativamente a los ecosistemas sensibles. La logística del transporte y la producción también pueden contribuir a la contaminación del aire y la congestión del tráfico. Para abordar esta problemática, la industria del entretenimiento se encuentra en un dilema, buscando soluciones innovadoras que les permitan mantener la creatividad y la calidad artística, minimizando al mismo tiempo el impacto ambiental y armonizando con los esfuerzos globales para luchar contra el cambio climático y proteger la biodiversidad. Es en este preciso momento que entra el green rider a brindar prácticas eco amigables y manteniendo siempre la calidad en la producción artística.


La industria cinematográfica tiene un significativo poder para influir y dar forma a la conciencia global. Si se compromete plenamente con técnicas ecológicas y sostenibles en todo su proceso, desde la producción hasta la exhibición, podría convertirse en un extraordinario agente de un gran cambio ambiental. El cine tiene la capacidad de llegar a audiencias masivas en todo el mundo y las historias que cuenta pueden inspirar a las personas a tomar medidas concretas para proteger nuestro planeta. Al incluir prácticas responsables y alinearse con los valores ambientales, esta industria no solo reduciría su huella ambiental, sino que también ayudaría a crear un futuro más sostenible y consciente. Finalmente, el cine no sólo podría ser una fuente de entretenimiento, sino también un poderoso impulsador para un mundo más verde y eco amigable.

Para el desarrollo de este escrito se utilizó IA.







 
 
 

Bình luận


Publicar: Blog2_Post

©2023 por Yisell Guzman. Creada con Wix.com

bottom of page