top of page

¿Puede existir un hábitat saludable para animales gracias al cultivo de café?

  • Foto del escritor: ZHARID YISELL GUZMAN PEREZ
    ZHARID YISELL GUZMAN PEREZ
  • 4 sept 2023
  • 3 Min. de lectura


1 agosto 2023


Palabras claves: proteger, promover, biodiversidad, sostenible, consecuencias, ecosistemas


¿Cómo proteger a los animales en peligro de extinción?

Inicialmente el articulo los plantea esta pregunta la cual nos hace querer saber más sobre este tema, donde encontramos que la producción de café está logrando salvar varias especies en riesgo. Pues el biomonitoreo de sus parcelas reveló hallazgos sorprendentes sobre el vínculo entre el cultivo sostenible de café y la conservación de la vida silvestre. Esto se descubrió principalmente debido a los efectos del cambio climático, los cuales tienen un enorme impacto en los agricultores de todo el mundo. Los agricultores han tenido que adaptarse a estos cambios para poder seguir produciendo alimentos, tomando algunas medidas que les permitan acoplarse al cambio climático. Es un desafío complejo que requiere una acción rápida de todos los sectores de la sociedad. Los agricultores desempeñan un papel importante en la lucha contra el cambio climático y deben recibir apoyo en sus esfuerzos por adaptar sus sistemas agrícolas a los desafíos futuros.


La preservación de la fauna y la flora es una problemática hoy en día, pues según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el 20% de las especies de plantas y animales están en peligro de extinción. En los últimos 40 años, este número se ha duplicado. Los datos son alarmantes, ya que la pérdida de biodiversidad es perjudicial tanto para las personas como para el medio ambiente. Como resultado se puede crear un aumento en la escasez de alimentos, la transmisión de enfermedades y los desastres naturales, entre otras. Es primordial tener claro que la biodiversidad es la variedad de vida en la Tierra, desde los genes de una especie hasta los ecosistemas de los que dependen miles de especies. Esta es esencial para la salud del planeta y el bienestar humano. La conservación de la biodiversidad es un conjunto de medidas tomadas para proteger y preservar los ecosistemas naturales en la Tierra.


La conservación de la biodiversidad es un desafío complejo que requiere una acción rápida de todos los sectores de la sociedad, ya que esta se encuentra en un estado crítico de pérdida. Trabajando juntos, podemos proteger la flora y fauna del planeta y garantizar un futuro sostenible para todos, en especial para nuestras futuras generaciones. Algunas prácticas que se puede implementar pueden ser:

  • Protección de los ecosistemas naturales

  • Reducir la deforestación

  • Adaptación al cambio climático

  • Control sobre la explotación

  • Erradicación de especies invasoras

Además de estas, los Productores Orgánicos del Tacaná están implementado prácticas para llevar a cabo un cultivo responsable con suelo y el agua. Algunas de estas son:

  • Utilizar productos minerales no tóxicos para asegurar la prevención y control de plagas y enfermedades, evitando la contaminación de cuerpos de agua y al mismo tiempo nutriendo el suelo y las plantas.

  • Elaborar compostas y biofertilizantes para utilizarlos como abono orgánico, aprovechando al máximo los residuos sin contaminar el medio ambiente.

  • Acciones de reforestación o restauración de los bosques.

  • Recolección de aguas de lluvia para garantizar el suministro del agua.

La importancia de preservar el medio ambiente no solo radica en sus consecuencias directas sobre la biodiversidad y los recursos naturales, sino también en su impacto en nuestra salud y bienestar. Nuestro entorno tiene un efecto directo sobre nuestra calidad de vida, tanto física como mental.

Por ende, debemos reconocer que nuestras acciones tienen un impacto significativo en el medio ambiente. Es responsabilidad de todos tomar medidas concretas para reducir nuestro impacto negativo, proteger nuestros preciosos recursos naturales y promover un cambio positivo hacia un futuro sostenible.


Un excelente ejemplo de empresa colombiana comprometida en conservar los recursos naturales y preservar la biodiversidad es "Natura". Esta empresa se dedica a reducir su impacto ambiental y promover prácticas sostenibles en todos sus procesos. Natura ha implementado diversas estrategias para proteger la biodiversidad y minimizar su huella ecológica. Por un lado, han desarrollado programas de reforestación en áreas degradadas, contribuyendo así a la restauración de ecosistemas clave. Además, han implementado tecnologías innovadoras para reducir el consumo de energía y agua en sus operaciones diarias.

Otro aspecto destacado es que Natura trabaja estrechamente con las comunidades locales, promoviendo la educación ambiental y generando conciencia sobre la importancia de conservar los recursos naturales en él Amazonas. Gracias a estos esfuerzos conjuntos, se han logrado resultados significativos en términos de preservación del ecosistema local y la protección de especies nativas.

Para el desarrollo de este escrito se utilizó IA.




 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2023 por Yisell Guzman. Creada con Wix.com

bottom of page