top of page

¿Qué es un estilo de vida sostenible? 10 pasos para lograrlo

  • Foto del escritor: ZHARID YISELL GUZMAN PEREZ
    ZHARID YISELL GUZMAN PEREZ
  • 4 sept 2023
  • 4 Min. de lectura

ExpokNews

21 agosto 2023


Palabras claves: acciones, cambios, resultados, responsabilidad, compromiso, comportamiento, medio ambiente, consumismo, ahorrar, reducir.


Inicialmente la presente noticia pretende dar a conocer estrategias las cuales podemos implementar en nuestro día a día, no solo para cambiar nuestro estilo de vida a uno más saludable sino también para contribuir con el desarrollo sostenible el cual traerá excelentes resultados para el medio ambiente. De esta manera poder garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras, pues como se sabe hoy en día la contaminación y explotación de los recursos naturales tiene un alto índice de crecimiento a comparación de años anteriores. Por ello es importante que tomemos responsabilidad sobre nuestras acciones y contribuyamos desde pequeños cambios en el hogar hasta cambios más significativos nuestro estilo de vida.

¿Cómo lograr un estilo de vida sostenible?

Es importante tener claridad sobre el tema, de esta manera nos aseguramos de realizar las acciones adecuadas. Un estilo de vida sostenible es una forma de vida basada en la interacción entre las condiciones de vida y los patrones de comportamiento individuales determinados por factores socioculturales y características personales. Seguir una manera de vivir sostenible no es sólo un consumo responsable, es una vida basada en el compromiso con el medio ambiente y se puede conseguir a través de pequeñas acciones en el día a día como se mencionó anteriormente.

Para lograr este modo de vida sostenible se pueden seguir algunos pasos, aquí hay varios ejemplos de ello:

  1. Reduce, reutiliza y recicla: Esta regla es primordial para disminuir la cantidad de residuos que generamos. Reducir el consumo, reutilizar lo que ya tenemos cuando sea posible y reciclar lo que no necesitamos son acciones clave para llevar un estilo de vida sostenible. Esta estrategia la podemos relacionar con la segunda ley de la ecología (Todo debe ir a alguna parte) la cual establece que la energía no se crea ni se destruye, sino que se transforma. Es decir, todo lo que emitimos al medio ambiente de alguna forma terminara volviendo a nosotros. Por lo tanto, si realizamos acciones que contaminen nuestro entorno sufriremos las consecuencias de estas, por esta razón es importante tener el conocimiento necesario para tomar las mejores decisiones.

  2. Ahorrar energía: Apagar las luces cuando no lo necesitemos, desconectar los aparatos electrónicos cuando no los usemos. Desde estas pequeñas acciones se puede contribuir al cambio que se requiere para llevar un estilo de vida sostenible.

  3. Elegir los productos correctos: Al comprar productos debemos asegurarnos de elegir aquellos que son producidos de manera respetuosa con el ambiente. Otra buena opción es comprar productos locales, pues esto ayudaría a reducir en gran medida la huella de carbono que estos generan al ser transportados, y además de esto se estaría apoyando al mercado local.

  4. Dieta sostenible: Disminuye el consumo de carnes rojas, ya que la producción de carne es una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero uno de los principales contaminantes del ambiente, optar por consumir más alimentos de origen vegetal es la mejor opción.

  5. Usa transporte público o camina/bicicleta: Utilizar el transporte público es una forma más sostenible de viajar que el automóvil. Caminar y andar en bicicleta también son buenas opciones para reducir las emisiones de carbono.

  6. Plantar árboles: Los árboles absorben dióxido de carbono y producen oxígeno. Esta actividad genera un impacto positivo además de brindar hábitats para los animales. Como sabemos la deforestación ha generado un gran daño a nuestro ecosistema y esta sería una forma de contribuir para regularlo.

  7. Realiza abono con los restos de tu comida: El abono ayuda a disminuir la cantidad de residuos que van al vertedero y además de esto se puede utilizar el abono para las plantas, ya que este les aporta muchos nutrientes y minerales. De esta forma estaríamos aprovechando en un 100% los residuos y sin contaminar.

  8. Vida más simple: La intención de esta es reducir el consumo excesivo, disminuir el desperdicio y enfocarse en lo primordial para promover un estilo de vida más equilibrado y sostenible. Al Implementar este paso a nuestras vidas disminuimos la demanda de recursos naturales, la energía y los materiales que se necesitan para la producción y el transporte de productos.

  9. Ahorrar agua: Cerrar el grifo mientras nos cepillamos los dientes, utilizar una ducha en lugar de una bañera y arregla las fugas tan pronto como se pueda. Estas son algunas formas sencillas de ahorrar agua en nuestro hogar, ya que en ocasiones no medimos las consecuencias que conllevan estas pequeñas acciones.

  10. La comunicación: Es importante que comentemos estos temas con las personas de nuestro alrededor e informarles de esta problemática y como abordarla, pues la información adecuada puede permitir un gran avance del desarrollo sostenible en nuestras vidas.

Estos son solo algunos pasos que se pueden seguir para lograr una forma de vida sostenible. Hay muchas otras cosas que se pueden implementar en nuestras rutinas para reducir el impacto en el medio ambiente. Lo importante es empezar por pequeños cambios y luego ir añadiendo más. La participación de todos los entes es muy importante pues si todos de alguna manera implementáramos esto en nuestra vida la tierra nos lo recompensara. Un claro ejemplo es la empresa Nestlé, la cual transforma productos perecederos en alimentos seguros y de alta calidad que satisfacen las necesidades de los consumidores. Al hacerlo, consideran los aspectos ambientales a lo largo de toda la cadena de suministro, desde las materias primas hasta los consumidores. El consumo de agua es una importante prioridad medioambiental. La gestión sistemática de las características ambientales es un elemento importante de la estrategia de desarrollo sostenible de Nestlé.

Para el desarrollo de este escrito se utilizo IA.


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2023 por Yisell Guzman. Creada con Wix.com

bottom of page